5 hierbas para el equilibrio hormonal durante la menopausia

Datos verificados

Por Fiorella M. | Actualizado: 17 agosto, 2023

5 hierbas para el equilibrio hormonal durante la menopausia

Durante la transición a la menopausia, ocurren cambios intensos en el cuerpo de la mujer. Los niveles hormonales caen, la química cerebral se altera, la temperatura corporal se descontrola y el deseo sexual disminuye, entre muchos otros síntomas indeseables. Afortunadamente, la propia naturaleza proporciona la ayuda necesaria para recuperar la salud hormonal. Antes de recurrir a procedimientos quirúrgicos o medicamentos, que pueden empeorar los síntomas a largo plazo, existe la posibilidad de optar por un tratamiento natural y seguro con estas increíbles 5 hierbas para el equilibrio hormonal durante la menopausia.

1. Maca (Lepidium meyenii)

La maca ha sido consumida durante siglos por los Incas y los habitantes de la cordillera peruana. Este tubérculo andino es abundante en vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales. Es excelente para tratar muchos síntomas diferentes de la menopausia porque nutre las glándulas endocrinas, promoviendo la producción de hormonas, lo que ayuda a contrarrestar el desequilibrio hormonal natural que ocurre durante la transición a la menopausia.

Además, la investigación ha demostrado que las mujeres que toman 2000 mg de maca al día experimentan menos episodios de sofocos y sudores nocturnos. Otros estudios verifican su potente capacidad para reducir la ansiedad, la depresión y aumentar la libido, que puede verse interrumpida durante la menopausia.1,2

Usando maca en polvo como ingrediente principal, se pueden preparar en casa algunos remedios herbales para la menopausia, como una infusión de maca para los sofocos o un té de maca para la función adrenal.

2. Soja (Glycine max)

¿Sabías qué?

En Japón, donde la soja se consume ampliamente en la dieta, solo el 7% de las mujeres experimentan sofocos, en comparación con el 75% de las mujeres en los Estados Unidos.

La soja, o soya, es una leguminosa rica en proteínas del este de Asia. Esta fantástica fuente de nutrientes es un cultivo importante en los Estados Unidos, Brasil, Argentina, India y China por una buena razón. Durante la menopausia, los niveles de estrógeno, que han sustentado las funciones reproductivas y sexuales de las mujeres durante toda su vida, de repente comienzan a caer en picado. Esto puede conducir a desequilibrios extremos en términos de regulación del estado de ánimo y la temperatura corporal. La soja contiene  fitoestrógenos, que actúan de manera similar al estrógeno en el cuerpo, promoviendo un equilibrio hormonal que puede aliviar rápidamente los síntomas de la menopausia.3,4

Un jarabe de soja para estimular el estrógeno puede ayudar a restaurar niveles saludables de esta hormona femenina, clave durante la transición a la menopausia.

3. Cimicífuga (Actaea racemosa)

También conocida como cohosh negro, esta hierba norteamericana ofrece muchos beneficios para el tratamiento de los síntomas de la menopausia. Los nativos americanos han usado la cimicífuga para tratar trastornos ginecológicos durante siglos, y actualmente puede obtenerse en forma de suplementos y tés en todo el mundo para tratar los síntomas de la menopausia. Los estudios han encontrado que la cimicífuga alivia los problemas físicos y psicológicos de la menopausia, como los sofocos, los sudores nocturnos, la sequedad vaginal, la depresión y la ansiedad. Se ha probado que esta hierba es más eficaz para aliviar los sofocos que los antidepresivos y mucho más segura que la terapia de reemplazo hormonal (TRH).5,6

Un té de cohosh negro y linaza para el balance hormonal puede ser eficaz para aliviar los síntomas más comunes de la menopausia, como los sofocos y los sudores nocturnos.

4. Aguaje (Mauritia flexuosa)

Esta pequeña fruta ha sido ampliamente consumida durante siglos en la región amazónica, donde crece de forma natural. El aguaje, también conocido como palma de moriche, recientemente se abrió paso en los mercados internacionales y llamó la atención de la comunidad científica debido a sus altos niveles de carotenoides y sus compuestos fitoestrógenos, que han demostrado aliviar los síntomas relacionados con los desequilibrios hormonales que acompañan el ciclo de vida reproductivo femenino.7,8

Agregar aguaje en polvo a batidos y bebidas es una excelente manera de aprovechar los beneficios de esta fruta tropical y restaurar la salud hormonal.

5. Trébol rojo (Trifolium pratense)

El trébol rojo es originario de Europa y Asia, y se ha utilizado tradicionalmente para tratar muchos problemas de salud. Sin embargo, hoy en día es muy popular por sus propiedades fitoestrogénicas. Esta hierba es rica en isoflavonas, que son compuestos con efectos similares al estrógeno en los humanos. Se ha demostrado que el extracto de trébol rojo mejora la salud del cabello y la piel, además de mejorar la libido, el estado de ánimo, el sueño y la energía durante la menopausia y la posmenopausia.9

Un té de trébol rojo para combatir bochornos puede hacer maravillas para la salud suprarrenal durante la menopausia.

Hay mucha investigación y usos tradicionales detrás de estas plantas medicinales para la menopausia. Se pueden consumir en formas culinarias, como suplementos dietéticos o tés, lo que proporciona una forma fácil y sostenible de combatir los síntomas durante esta importante transición en la vida de cada mujer.