La buena noticia: comer nueces y maní puede prolongar la esperanza de vida. La mala noticia: la mantequilla de maní no está incluida.1 Un estudio realizado como parte del Estudio de cohorte de los Países Bajos, que ha seguido la esperanza de vida de hombres y mujeres holandeses desde 1986, ha identificado el consumo de frutos secos como uno de los marcadores de mortalidad tardía. Desafortunadamente, comer mantequilla de maní no fue tan positivo para la salud a largo plazo.
Estudio
A partir de 1986, los investigadores del Estudio de cohorte de los Países Bajos han observado a más de 120 000 hombres y mujeres holandeses de entre 55 y 59 años, y analizado la correlación entre su esperanza de vida total y los hábitos que podrían afectarla, incluyendo el consumo de frutos secos, carne y verduras frescas, así como la actividad física y el historial laboral. Como se trata de un estudio a muy largo plazo, solo ahora se están obteniendo diferentes resultados, que destacan la variedad de opciones de estilo de vida y sus efectos sobre la salud a largo plazo.
El consumo de frutos secos, como nuez de Castilla y nuez de Brasil, así como de maní (que en realidad es una legumbre, pero nutricionalmente se considera un fruto seco) se incluyó como una de las variables del estudio que pretendía establecer una relación entre el consumo de frutos secos y la esperanza de vida. Se consideró tanto el tamaño de las porciones como la frecuencia de consumo. Se descubrió una tasa de mortalidad notablemente menor en aquellos consumidores que comían un promedio de 15 gramos de frutos secos o maní al día, pero una mayor ingesta no supuso una mayor reducción del riesgo de mortalidad. Se cree que los ácidos grasos, la fibra y los antioxidantes que se encuentran en los frutos secos y el maní contribuyeron a este efecto.
Por otro lado, dado que la mayoría de las marcas comerciales de mantequilla de maní contienen otros ingredientes añadidos menos favorables (principalmente sal, aceite, grasas trans y, ocasionalmente, azúcar), se asociaron a ellos efectos adversos para la salud que inhibieron los efectos positivos de comer maní crudo.
Resultados
A lo largo de los años, este estudio ha demostrado que existe una relación entre el consumo de nueces y la longevidad. Quienes consumen al menos 15 gramos de maní o frutos secos al día tienen menos riesgo de mortalidad por cáncer, diabetes y enfermedades neurodegenerativas. Debido a que la mayoría de las marcas comerciales de mantequilla de maní contienen otros compuestos, no se pueden lograr los mismos resultados positivos al consumir la pasta en lugar del maní crudo.
¿Qué significa esto?
Sería una buena idea llevar siempre una bolsa con frutos secos que, además de los mencionados anteriormente, pueden incluir pecanas, semillas de sacha inchi y almendras, y asegurarse de consumir al menos 15 gramos por día para reducir el riesgo de muerte por diabetes y enfermedades cardiovasculares, entre otras afecciones crónicas y degenerativas.
Fuentes
- International Journal of Epidemiology, Relationship of tree nut, peanut and peanut butter intake with total and cause-specific mortality: a cohort study and meta-analysis, 2015
Notas a pie de página
- Nutrients. (2021). Association of Nut Consumption with Risk of Stroke and Cardiovascular Disease: The Million Veteran Program. Retrieved January 15, 2025, from: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8472092/