Investigaciones anteriores han revelado que el consumo de nueces está asociado con un menor riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.1 La comunidad médica también sabe que la inflamación interna es un factor de riesgo para el desarrollo de estos problemas de salud. Un nuevo estudio, a cargo de investigadores del Brigham and Women's Hospital, en los Estados Unidos, ha establecido una conexión más profunda entre estos factores, revelando una asociación entre el consumo de maní y nueces de árbol (tales como nuez de Castilla, pecanas, almendras, anacardos, y macadamia) y niveles más bajos de inflamación. Los resultados se publicaron en el American Journal of Clinical Nutrition.
Estudio
La Dra. Ying Bao y su equipo analizaron datos del Estudio de salud de enfermeras y el Estudio de seguimiento de profesionales de la salud, dos esfuerzos a gran escala de la década de 1990. Los datos provienen de 5,013 participantes en todo Estados Unidos que completaron cuestionarios sobre alimentos y quienes también se les extrajeron y analizaron muestras de sangre. En particular, los investigadores analizaron la cantidad de porciones de frutos secos consumidas por semana, así como tres moléculas que indican inflamación en el cuerpo: proteína C reactiva, interleucina 6 y receptor 2 del factor de necrosis tumoral.
Resultados
Después de ajustar los datos para tener en cuenta factores como las diferencias en el estilo de vida entre los participantes, el equipo de investigación descubrió que quienes consumían cinco o más porciones de nueces tenían niveles significativamente más bajos de proteína C reactiva e interleucina 6 en comparación con quienes rara vez o nunca consumían estos frutos secos. Sin embargo, no se observó tal asociación entre el consumo de nueces y los niveles del receptor 2 del factor de necrosis tumoral.
¿Qué significa esto?
Este estudio es una adición clave al cuerpo de investigación en esta área, que muestra que comer maní y nueces puede ser beneficioso para reducir la inflamación, lo que puede ayudar a prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas. Estos resultados indican que el efecto beneficioso del maní y las nueces probablemente proviene de su capacidad para reducir los niveles de compuestos inflamatorios en el cuerpo. Reemplazar sólo tres porciones de carne roja, huevos o granos refinados por semana por frutos secos, señalan los investigadores, produce reducciones drásticas en los biomarcadores de inflamación y constituye un cambio dietético saludable que puede ayudar a prevenir la diabetes y las enfermedades cardíacas.
Otras nueces y semillas que pueden ayudar a mejorar los marcadores metabólicos son el pistacho, la nuez de Brasil, la castaña de Indias, el sacha inchi, la chía y la linaza.
Fuentes
- American Journal of Clinical Nutrition, Associations between nut consumption and inflammatory biomarkers, 2016
Notas a pie de página
- The Journal of Nutrition.(2009). Regular Consumption of Nuts Is Associated with a Lower Risk of Cardiovascular Disease in Women with Type 2 Diabetes. Retrieved February 3, 2025, from: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC2696988/